Historia Negra francisca

 

  Francisca Duarte, Anima de Taguapire


francisca duarte
francisca duarte

      En el estado Guárico se encuentra el Hato Barrialito el cual perteneció al Señor Natalio González Hurtado, Aquí nacido María Francisca Duarte el 03 de marzo de 1846. A pocos kilómetros de Santa María de Ipire. En ese hato se desempeñarse como trabajadora María Francisca Duarte “Panchita” a quien popularmente la conocen como “Mamá Pancha, Pancha Duarte o el ánima del Taguapire”; fue una mujer bondadosa, responsable, decente y de un carácter recio que no aceptaba el tuteo como fórmula de tratamiento. 

La leyenda de los llanos Venezolanos 

   Algunos relatos de la localidad y zonas aledañas, que además de ser bondadosa era una excelente partera (comadrona). Se dice que murió de paludismo, desconociéndose el día y año exacto de  su muerte y que cuando la llevan a enterrar el caudal del río les impidió atravesarlo, por lo cual tuvieron que colocar el chinchorro donde la llevaban debajo de un árbol de Taguapire.

    Al día siguiente cuando ya el río les permitía proseguir el camino no pudieron movilizar el cadáver porque éste estaba tan pesado que decidieron enterrarla al pie del árbol, de ahí que al ánima se le conoce como ánima del Taguapire.

    Cuenta la leyenda que un día un llanero de la zona se sentó a descansar en el árbol y  pidió al ánima que le ayudara a recuperar su ganado, a cambio él le haría un cercado de palma para que nadie la pisara,  el milagro se cumplió y el hombre no pagó su promesa, por lo que el ánima se manifestó a través de una aparición, causándole un gran espanto. Para compensar su falta, el llanero mandó a construirle un túmulo de ladrillos en el sitio donde fue enterrada, el cual vino a constituir el inicio de lo que es hoy día la Capilla del Ánima del Taguapire, desde ese momento, cada viajero y visitante de la región hace su parada en este lugar para pedirle al ánima milagrosa que le ayude a resolver sus angustias.


Su Santuario

francisca duarte
santuario


 El santuario del Anima del Taguapire está ubicado en santa María de Ipire, población Zarra Piera.

Un área de unos 400 metros cuadrados sirve de descanso y de refugio a los tantos fieles y peregrino que visitan el lugar. El santuario en si con su forma rectangular tendrá unos 50 metros cuadrados. En el centro de la Tumba de mármol en la que reposan los restos de Francisca Duarte.


  En Guatire Estado Miranda

Capital del Municipio Zamora, en esta zona mirandina en un lugar montañoso cercano a villa del ingenio está ubicado un monumento natural dedicado a esta entidad espiritual en donde los Marialonceros peregrinan durante todo el año, este lugar lleno de magia, encantos donde las energía espirituales fluctúan es un lugar en donde las curaciones son permanentes, las caravanas migran a este lugar en los días festivos como el 12 de Octubre y Semana Santa manteniéndose como una opción para los que no puede ir a Sórte durante estas temporadas.
·          El altar principal donde se erige un circulo con dos pilares de piedra y encina la imagen de la Reina María Lionza sobre la danta, teniendo en el centro la imagen semicompleta de de Francisca Duarte, altar principal donde las y los guía de las caravanas que visitan este templo natural solicitan el permiso entre tabaco, aguardiente y velan para que Francisca Duarte los acompañe y proteja durante la estadía dentro de la montaña.


francisca duarte
altar 

Música

   La Leyenda de Francisca Duarte ha llegado a todos los rincones del país, con mayor predominancia en el estado Guárico en donde se dio a conocer la historia de esta comadrona guariqueña, su historia ha llegado a conquistar los corazones de dos grandes cantautores uno de la música llanera y otro un cantautor popular ellos son; Luis Miguel Gota cantautor llanero guariqueño que relata la historia verdadera en unas melodías que estremece a cualquiera y el otro Alí Primera que le canta con amor enalteciendo su espiritualidad como ánima milagrosa de Venezuela.

Que la bendición de nuestra REINA llegue a todos con mucha fuerza y luz

Comentarios